Economía. LA MACRO DE MILEI Y LA EMPRESA AGROPECUARIA: MANEJAR LA CAJA EN TIEMPOS DE CAMBIO
Iván Ordóñez, el economista especializado en agronegocios, director del Posgrado en AgTechs de la Universidad del CEMA y referente habitual en foros del sector agroindustrial, Iván Ordóñez fue uno de los disertantes clave en la Expo Prograno con su reciente charla «La macro de Milei y la empresa agropecuaria: manejar la caja». Con un estilo […]
Ateneo.Jóvenes con raíz, futuro en la Sociedad Rural Salteña

En esta entrevista a Roberto Madrazo, presidente del Ateneo de Jóvenes de la Sociedad Rural de Salta vemos el semillero que se va forjando en sus cuadros. —¿Qué fue lo que te atrajo del Ateneo cuando decidiste sumarte por primera vez? —Siempre tuve un interés por el campo. Crecí vinculado a esta actividad y me […]
43ª Exposición Nacional del Caballo Peruano de Paso
Tradición, elegancia y genética en su máxima expresión Se celebró en Argentina la 43ª Exposición Nacional del Caballo Peruano de Paso Con entrada libre y una notable concurrencia. Fue organizada por la Asociación Argentina de Criadores. Durante cuatro días, el predio fue escenario de competencias, emociones y excelencia genética, con la presencia de los reconocidos […]
Manejo sitio-específico para los cultivos del NOA con Agustín Pagani
Por qué el diagnóstico es la clave para mejorar la rentabilidad y reducir la variabilidad En el marco de la ExpoPrograno 2024, una charla que no pasó desapercibida fue la de Agustín Pagani, ingeniero agrónomo, docente en la UBA, investigador y referente nacional en agricultura de precisión. Fundador de Clarion, empresa especializada en diagnóstico de suelos, […]
Estrategias para comercializar la cosecha actual y planificar la próxima
Dante Romano es uno de los especialistas más escuchados cuando se trata de comercialización de granos en Argentina. Profesor en la Universidad Austral y referente del mercado desde FYO, empresa que lleva 25 años ofreciendo soluciones comerciales integradas para el agro, Romano combina el análisis técnico con un conocimiento profundo del negocio de los productores. […]
Tabaco Virginia. CADENA DE VALOR QUE SE SOSTIENE POR INSTITUCIONES FUERTE

La fortaleza de las instituciones de la cadena productiva del tabaco Virginia son el pilar fundamental de una actividad económica de al menos 3 regiones de Salta: Valle de Lerma, Valle de Siancas (Departamento de Gral. Güemes) y zona Sur de la provincia: departamento La Candelaria. La campaña 2024-2025 se desarrolló con menos cantidad de […]
Cobre, Zinc y Selenio: aliados clave para la ganadería salteña

La suplementación estratégica con es un pilar fundamental dentro del plan sanitario, que impulsa la ganancia de peso, mejora la inmunidad y la reproducción en el ganado bovino. Por MV. Martín Pérez Bordagaray, Jefe Técnico Comercial de Biogénesis Bagó. La provincia de Salta cuenta con un stock bovino aproximado de 1.090.000 cabezas, de las cuales […]
Asamblea y cambio de comisión directiva

Se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria para la renovación de autoridades de nuestra Sociedad Rural Salteña. Agradecemos a todos los miembros de la comisión saliente y en especial a Joaquín Elizalde, quien llevó adelante la presidencia estos últimos dos años con gran esfuerzo y dedicación. De este modo quedó conformada la nueva […]
Nuevo Remate en la Rural

El Lunes 14 de abril se llevó a cabo el Televisado de la mano de O’Farrell en el marco del 125° aniversario de nuestra Sociedad Rural Salteña donde se vendieron más de 6.200 cabezas. Gracias a a los productores que consignaron sus lotes, a quienes acompañaron el remate y a quienes nos siguieron por Canal […]
Genética de Poroto. Reunión en La SRS

Se llevó a cabo en la SRS la reunión sobre el proyecto de nación para la incorporación de genética en porotos, con funcionarios nacionales, provinciales, productores, empresarios y asociaciones afines como Apronor y Prograno en la cual se trabajaron los puntos principales del proyecto, y la propuesta del gobierno para una mayor competitividad en los […]