LA SRS EN LAS REDES

NOTICIAS y NOVEDADES de la SRS

CULMINÓ CON ÉXITO LA 81° EDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN RURAL SALTEÑA

El domingo 24 de agosto e realizó el Acto Inaugural de la Expo Rural de Salta cumpliendo este año su edición número 81 y en el marco de los 125 años que está cumpliendo la Sociedad Rural Salteña. Como cada año durante el acto desfilaron los grandes campeones de las razas bovinas y del ganado menor. Se pudo disfrutar también de la exhibición de los caballos peruanos de paso, que son emblema de nuestra provincia y de la presencia de los caballos criollos, cuya raza creció significativamente en nuestro país convirtiéndose en Caballo Nacional y Patrimonio Cultural Argentino.

También las maquinarias que se utilizan en el sector agroganadero se lucieron dejando a los participantes siempre sorprendidos por el potencial y el desarrollo tecnológico aplicado al sector.

Durante la muestra se presentaron 614 cabezas entre ejemplares bovinos, equinos y de ganado menor, remates exitosos y 120 expositores comerciales. Miles de salteños que acudieron al predio, demostrando nuevamente que año a año la exposición crece significativamente logrando transmitir lo que el campo realiza para beneficio de todos los salteños. Estuvieron presentes en el acto inaugural el Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, Martín de los Ríos; el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el Presidente de CRA, Carlos Castagnani, el Presidente de la Sociedad Rural de Salta, Alfredo Figueroa; Vice presidente de la Sociedad Rural Salteña, Francisco Torino; Presidente de Prograno, Francisco Vidal, y demás autoridades de instituciones públicas y privadas.

En los discursos se destacó el potencial crecimiento que tiene la ganadería en nuestra provincia. Alfredo Figueroa sostuvo que “nuestra entidad está convencida, que de la mano del desarrollo de la ganadería, podemos generar el trabajo que necesitan las familias salteñas, que podemos potenciar cada rincón de nuestra linda provincia, que podemos darle dignidad y orgullo a cada persona que pueda integrarse a la cadena productiva del agro.”

El Presidente de Sociedad Rural de Salta se dirigió al gobierno de la provincia solicitando reglas claras a largo plazo: “debemos rever lo que haga falta para logar la seguridad jurídica que nos asegure las inversiones necesarias para el desarrollo de nuestro territorio postergado y permita un desarrollo sustentable, que garantice a la población trabajo digno en su lugar de origen y no conglomerados de pobreza en las grandes ciudades.”

Sumado a ellos la necesidad también de repensar la infraestructura vial y ferroviaria, potenciar obras de captación de agua, desarrollar todas las hectáreas que nos faltan en forma sustentable y analizar de manera conjunta la matriz impositiva.

Nicolás del Pino, al hacer uso de la palabra recalcó el trabajo que realizan los productores: “Nosotros como productores agropecuarios que dedicamos nuestra vida a producir algo, sea lo que fuera, sin poner ninguna condición, siempre mirando hacia adelante; somos creo que la única producción que hacemos algo sin ponerle precio al momento o sin saber el precio que va a tener nuestro producto al momento de vender”. Recordó también que “si a la producción le va bien, a la Argentina le va a ir mucho mejor”.

Por su parte, Carlos Castagnani felicitó por la organización de la Expo y se refirió a la situación actual del sector productivo y del anuncio del Gobierno Nacional: “estamos viviendo una situación diferente, una situación bisagra, diría. Lo que tenemos que reconocer, son las medidas positivas que ha tomado el Gobierno Nacional, con las cuales compartimos, que es la baja de inflación, la eliminación a las retenciones de colonias regionales, la eliminación de la brecha cambiaria, también los créditos a valor producto que abren una posibilidad y que es una demanda a nuestro sector. Estos pasos son valiosos y generan un horizonte que tanto necesita el campo, y finalizó su discurso recordando que aun queda muchísimo por hacer.

El Gobernador finalmente, hizo referencia al trabajo que se viene desarrollando en su gestión para mejorar la calidad de vida de los salteños, generar arraigo y potenciar especialmente nuestros rodeos: “Por eso hemos diferenciado siempre el concepto de deforestación con el concepto de habilitar campos productivamente dentro de los marcos legales de la provincia, y en ese sentido quiero contarles que después de más de dos años de trabajo intenso de revisión de ordenamiento territorial de bosque nativo, hoy hemos concluido su reglamentación y acreditación conforme a la normativa nacional y estamos en condiciones de iniciar una etapa de desarrollo y producción, sobre todo ganadero de Salta”

.

Desde Sociedad Rural Salteña agradecemos a todos los productores, y expositores que realizaron un gran esfuerzo para participar de esta Expo, a todas las autoridades de diferentes instituciones que nos acompañaron y a todos los que visitaron esta muestra. Esperamos reencontrarnos nuevamente el próximo año sabiendo que igualmente compartimos el día a día de todos los salteños porque el campo está presente en la mesa de todos los días.

Parte de prensa de la SRS ( Jimena Rodriguez y Regina Robles)

STAFF DE LA SOCIEDAD RURAL SALTEÑA

Gerencia
JUAN LEANDRO CARRIZO
gerencia@ruraldesalta.org.ar
(0387) 423-5230

Secretaria
STELLA MARIS BETANCUR
entesanitario@ruraldesalta.org.ar
3874565170

Administración
NORMA ALICIA AVALOS
administracion@ruraldesalta.org.ar
(0387) 4235230

Ente Sanitario Tartagal
SILVINA LAURA CARRIZO
entetartagal@ruraldesalta.org.ar